A raíz de la notable renovación de marca que Google llevó a cabo en el 2015, es probable que te estés preguntando si es tiempo de que tu compañía desempolve un poco su imagen y se renueve. Después de todo, ahora que el crowdsourcing está en su apogeo, obtener diseños de alta calidad nunca había sido tan fácil y asequible. Entonces, ¿por qué no hacerlo?
Sin embargo, la renovación de una marca -o rebrand- es una decisión que debe ser considerada cuidadosamente – (que estés aburrido de la apariencia actual de tu marca no es razón suficiente). Es probable que hayas invertido una cantidad considerable de tiempo y dinero en construir tu marca actual, por lo que cualquier cambio debe hacerse de forma deliberada y cuidadosa, para que el resultado no sea contraproducente.
Si aún no estás seguro de dar el paso, a continuación te presentamos 3 situaciones clave que te ayudarán a analizar si una renovación de marca es lo que necesitas.
1) Tu Marca Ya No Refleja Lo Que Haces
Sucede sin que te des cuenta. Tienes una idea ganadora y logras echarla a andar exitosamente. Desarrollas una colaboración cercana con otra compañía o nace un nuevo producto. Luego te das cuenta de que la demanda del mercado es más fuerte en un nicho un poco diferente al tuyo y te adaptas. Tu éxito crece y tu pequeño sitio web ahora tiene un tráfico enorme. En un abrir y cerrar de ojos, tu concepto innovador se convirtió en un negocio floreciente que tiene muy poco en común con las visiones iniciales que tenías de él.
Y debido a que todo esto pasó de forma orgánica, no tuviste tiempo para detenerte a pensar si tu marca -como fue concebida inicialmente- aún refleja fielmente a tu compañía.
Si recientemente hiciste alguna expansión o cambiaste tu oferta, si empezaste a dirigirte a un segmento de mercado diferente o si cambiaste de manera significativa lo que haces o cómo lo haces, una renovación de marca puede ser justo lo que necesitas para asegurarte de que todavía estás enviando el mensaje correcto.
2) La Percepción Pública De Tu Marca O Industria Ha Cambiado
Este escenario siempre es complicado -y puede ser difícil de superar- ya que un cambio abrupto en la percepción del público casi siempre significa que tu compañía, o la industria en la que funciona, está en graves problemas.
Incluso las grandes compañías multinacionales deben lidiar con esto: Subway anunció recientemente que renovará su marca en el 2016, luego de una caída constante en sus ventas y después de que el “Subway Guy”, Jared Fogle, fuera condenado en un juicio. Los gigantes de la comida rápida, como McDonald’s y Coca-Cola, están en una lucha constante con un público cada vez más consciente de la importancia de una vida saludable.
Si tú o tu industria han sido criticados, una renovación de marca puede ser una buena manera de pasar la página. Pero ten cuidado, – pues una situación como esta requiere más que un nuevo logo.
Para seguir siendo relevante y compensar por los errores del pasado, un cambio genuino debe ocurrir junto a la renovación de la marca; de lo contrario, tus clientes pronto lo notarán. Para muestra un botón: BP – el gigante de la industria del crudo, invirtió más de 200 millones de dólares en renovarse y convertirse en una marca ecológicamente amigable denominada “Beyond Petroleum” (Más Que Petróleo), pero no solo siguió siendo el segundo mayor productor de crudo de todo el mundo, sino que -un tiempo después- fue el causante del desastroso derrame de aceite en el Golfo de México.
Sus costosos esfuerzos de rebranding no fueron reforzados por sus acciones, lo que puso en peligro su posición.
3) Estás Perdiendo Frente A Tu Competencia Y No Sabes Por Qué
Es hora de responder -de forma sincera- algunas preguntas difíciles: ¿Tu compañía está llenando una necesidad específica del mercado? ¿Tus precios son justos y competitivos? ¿Siempre cumples con lo que prometes? ¿Tu presencia en línea y tu mercadeo están a la altura? Si puedes responder a todas estas preguntas con un sí inequívoco, pero tus clientes siguen prefiriendo a la competencia, puede que el manejo de tu marca sea lo que te esté haciendo daño.
Para dirigirse a la audiencia adecuada hay que encontrar el balance perfecto: debes ser lo suficientemente parecido a tus competidores (para ser considerado uno de ellos) y lo suficientemente diferente (para poder atraer la atención hacia ti mismo). Si te inclinas demasiado hacia cualquiera de los dos lados, puedes tener problemas atrayendo a los clientes.
Si deseas evaluar en qué punto te encuentras, tómate un tiempo para estudiar detenidamente a tus principales competidores – Pregúntate qué tienen en común y cómo se diferencian de los demás. Cuando tengas un panorama claro del mercado puedes identificar la propuesta de valor que te hace único. Adicionalmente, puedes reenfocar tu marca para comunicar tu mensaje de forma fuerte y clara, ya sea a través de un nuevo logo, un sitio web, o un anuncio publicitario.
¿Quieres Más?
El branding y el marketing adecuado pueden determinar el éxito o fracaso de un negocio. ¡Déjanos ayudarte a tomar las decisiones correctas!
10 decisiones que deberás tomar cuando diseñes tu logo
5 ventajas de crear una camisa de la compañía
Por qué las empresas pequeñas deberían empezar a usar crowdsourcing para sus necesidades de branding y diseño gráfico
Written by Jane Murray on Tuesday, November 6, 2018
Jane Murray is a freelance copywriter based in Sydney. Apart from writing up a storm for the DesignCrowd blog on anything from logo design to Michael Jackson's shoes, she enjoys reading literary science fiction and hanging out with most animals except wasps. Get in touch via LinkedIn.